En tiempos de pandemia, las radios por streaming permiten a las radios continuar su labor. Los locutores y sus oyentes no pierden el contacto.
A los 100 años de la radio argentina la empresa Emediapp mixtura la comunicación tradicional con tecnología del siglo XXI. La startup argentina acompaña a radios de toda latinoamérica en su recorrido y se vuelve indispensable en contexto actual de pandemia. Emediapp es una plataforma de BigData para radios y anunciantes que revoluciona la forma de generar y publicitar contenido en radios de América Latina.
El contenido de audio por streaming será la principal impulsora de crecimiento de la industria de medios digitales en los próximos cinco años. Se estima que su crecimiento a nivel global será de 30,5%. Se proyecta una expansión por encima del 50% anual en América Latina .Alejandro Robles, Co-fundador de la StartUp, asegura: “Emediapp está logrando generar un fenómeno disruptivo que llega en un momento adecuado. Este nuevo ecosistema llegó para generar múltiples beneficios al sector: entre ellos, la oportunidad de convertir al medio de comunicación más antiguo en líder de la industria”.
El streaming combinado con el BigData puede generar numerosos beneficios a la industria del medio radial: entre ellos, la posibilidad de tener una ‘audiencia ideal’, mucho más precisa y valiosa para los anunciantes. En ese sentido, la empresa Emediapp atiende a tres de los núcleos principales de la industria de las radios online: la plataforma, los anunciantes y los negocios.
El primer área es Emediapp for radios. La plataforma le otorga todas las herramientas a la radio para ser 100% digital, su propia app móvil para celulares, página web, streaming ilimitado. Además le otorga a las radios información del comportamiento e intereses de sus oyentes. El big data se convierte indispensable para mejorar la calidad de los contenidos.
La segunda área es Emediapp for advertiser. Permite que cualquier anunciante- sin importar su trayectoria- encuentre a la audiencia radiofónica más compatible con su público objetivo. Todos ganan: las radios tienen mayores ingresos y los auspiciantes mayor garantía de efectividad de sus publicidades. Alejandro Robles afirma “a diferencias de otras plataforma en Emediapp valoramos más una visualización con interés en la publicidad que 100 visualización inertes”.
En relación a la expansión de la plataforma en el país, Robles asegura: “Colombia es un mercado con potencial de liderar esta tecnología, ya que cuenta con una infraestructura de Internet y operacional fuerte para entregar contenido en alta definición”. Hoy, la tecnología digital aplicada al conocimiento e información h a llegado más lejos que nunca, y las radios no pueden quedarse atrás.
“La evolución de la humanidad nos llevó a cambiar nuestro estilo de vida y economía de manera constante hasta que llegamos a la economía de la experiencia. Crecerán las industrias que se preocupen y beneficien a sus usuarios, y la experiencia que sean capaces de otorgar se convertirá en su principal diferenciador. El gran motor para salir de esta crisis (y de todas) siempre será la perseverancia”, concluye el el emprendedor y CEO de emediapp.com
Visita https://emediapp.com/